
Dientes separados ¿Qué soluciones hay?
En la siguiente entrada te exponemos qué provocan los dientes separados y cuáles son los tratamientos más indicados para corregirlos.
Es habitual ver a los más pequeños con cierta separación en sus dientes de leche, sobre todo en los incisivos superiores frontales.
Sin embargo, la separación entre dientes (también conocida como diastemas) puede darse en cualquier pieza dental y también en edad adulta o con dentición permanente.
Las causas de los diastemas o dientes separados
Existen numerosas causas que provocan espacios interdentales y para cada una existe un tratamiento específico.
Sin embargo, siempre será tarea del odontólogo realizar un estudio exhaustivo de cada caso para determinar cuál es el mejor tratamiento.
Desproporción entre el tamaño de los dientes
Su nombre técnico es microdoncia y se produce cuando los dientes son más pequeños de lo habitual. Por esta razón, las piezas dentales no contactan entre sí.
Falta de alguna pieza dental
Se produce un diastema cuando un paciente padece agenesia dental (es decir, la ausencia congénita de uno o más dientes) o ha perdido algún diente.
Arcada dental superior mayor que la inferior
Al disponer de una arcada mayor, los dientes tienden a separarse. Es, ciertamente, el caso contrario al apiñamiento dental.
Anomalías del frenillo labial y lingual
Si el frenillo labial situado en la parte superior de la boca ha tenido una anomalía en su desarrollo, puede generar la presencia de diastemas.
La separación entre los dientes en estos casos se debe a que el frenillo ocupa parte de la encía. Éste se interpone entre los incisivos centrales superiores y, por tanto, impidiendo que ambos se junten.
Igualmente, es posible que el frenillo labial inferior tenga un tamaño mayor de lo normal, aunque no es tan habitual.
En menor medida, una persona con frenillo lingual corto puede presentar algún diastema en los incisivos inferiores.
Succión o empuje contra los dientes
Algunas personas tienen el hábito de presionar en exceso la lengua contra los dientes de manera prolongada. Con el mismo efecto, algunos niños pequeños tienen un mal hábito de succión (del pulgar, el biberón…).
Son gestos aparentemente inofensivo pero que conllevan una misma consecuencia negativa.
La presión que ejercen va desplazando los dientes paulatinamente hasta provocar una separación entre ellas entre ellas.

Tratamientos para corregir dientes separados
Como decíamos, existen diferentes tratamientos encaminados a arreglar diastemas:
Ortodoncia
El tratamiento de ortodoncia para corregir diastemas es el método más común, ya que posiciona los dientes con micromovimientos hasta cerrar los espacios.
En Lora Boutique dental, trabajamos con la casa Invisalign®, un sistema de ortodoncia estética invisible.
Este sistema de ortodoncia se basa en el uso de alineadores transparentes y removibles totalmente efectivos. Sin metal, sin un efecto visual desagradable y sin molestias.
Implantes dentales
Se recomienda cuando el espacio entre dientes se produce por agenesia o por la falta de alguna pieza dental.
Los implantes permiten restaurar la sonrisa con una perfecta integración de los tejidos. El resultado final es idéntico al de los dientes naturales.
Frenectomía
Se recomienda cuando el espacio de separación entre dientes está producido con una anomalía del frenillo labial.
En la frenectomía se realiza un corte en el frenillo para su posterior reposicionamiento.
Carillas dentales
Con las carillas estéticas podemos cerrar un diastema sin necesidad de recurrir a la ortodoncia. Por lo tanto, el paciente conseguirá corregir el espacio interdental y una sonrisa perfecta.

Especialistas en cierre de dientes separados en Barcelona
Generalmente, el cierre de diastemas requiere más de una intervención.
Se pueden combinar dos o más de los tratamientos disponibles. Con ello, conseguiremos mejorar el resultado y lograr revertir el espacio de manera natural.
Para que no vuelva a ocurrir, conviene realizar un diagnóstico exhaustivo y un tratamiento integral.
Reserva tu cita en Lora Boutique Dental. Nuestro equipo multidisciplinar te ayudará a corregir los diastemas a través de un tratamiento integral y con la tecnología más avanzada.